Juan Manuel González (Director de GMA Industrias) se describe como un vendedor nato, una pasión que despertó en él desde que tenía nueve años. Durante su carrera, siempre buscando hacer ventas, encontró el negocio ideal para crecer no sólo en México, sino en el mercado de Estados Unidos. Fue así como inició su empresa GMA Industrias hace más de 15 años en Guadalajara, dedicada a la venta del papel aluminio.
Luego de un año de planeación del negocio, cuenta el empresario, instaló cinco máquinas semiautomáticas para el embobinado del papel de aluminio, para producir porciones pequeñas según los tamaños de su catálogo de ventas, que son de siete, diez o 50 metros. Su larga carrera en ventas ayudó a González para que sus clientes le abrieran las puertas a su papel aluminio.
Con este impulso, GMA Industrias comenzó a crecer en el canal mayorista a nivel nacional en México.
En su segunda fase, la empresa fijó la meta de posicionarse en el retail institucional y el más importante en este segmento es la cadena de tiendas Sam’s. El cual duro aproximadamente 5 años y el proceso fue de un trabajo arduo y constante pero valió completamente la pena. El reconocimiento que ya tenía la marca entre los mayoristas permitió la entrada a Sam's.
Pero los planes del fundador de GMA Industrias no se limitaban a vender su papel aluminio en los principales canales del retail en México, pues paralelamente al trabajo de colocar sus productos en Sam’s, González inició la exploración del mercado en Estados Unidos.
“Fui a Estados Unidos con el sueño de que mis productos estuvieran en los anaqueles del país más importante del mundo. Lo que no consideramos es que fue un proceso larguísimo, tardamos cerca de siete años en tener presencia en EEUU”, destacó González.
Para cumplir su sueño González tuvo que adaptar su producto a las diferentes necesidades del mercado estadounidense, donde el precio bajo no lo es todo para conquistar al consumidor. “Me di cuenta que nuestros productos necesitaban ser estéticamente más vistosos y que nos dieran un diferencial con las otras marcas económicas y esa diferencia era una sierra metálica en la caja”.
Por su calidad y bajo costo, el papel aluminio de GMA Industrias logró que Dollar General le abriera las puertas de sus 14,000 tiendas en Estados Unidos.